Ir al contenido

BLOG

Para hablar de plagas a lo largo de la historia es obligatorio hablar de la plaga más famosa de todos los tiempos: la peste. Como no podía ser de otra manera, se ha hablado mucho sobre esta plaga, se han hecho películas, escrito libros y documentales que han explicado las distintas ocasiones en que esta plaga ha diezmado poblaciones enteras, las causas de su propagación y los métodos empleados en su momento para erradicarla.
Muchas personas dicen en este mes de septiembre adiós al verano, recogen sus pertenencias y regresan a su rutina laboral. Si además, pertenecen al grupo de veraneantes que poseen una casa estival, intentaremos aportar algunos consejos para evitar encontrarnos nuestro maravilloso inmueble de verano deteriorado por algunas plagas que hayan campado a sus anchas durante nuestra ausencia. Como decían nuestro abuelos, "prevenir mejor que lamentar
Si Woody Allen me lo permite, le copiaré libremente el título de una de sus películas para intentar contarte todo lo que necesitas saber sobre la procesionaria y nunca te atreviste a preguntar. 
El control de plagas en edificios protegidos por patrimonio presenta desafíos únicos debido a la necesidad de preservar la integridad histórica y arquitectónica de estas estructuras mientras se abordan los problemas de plagas. Estos edificios a menudo tienen características y materiales especiales que requieren un enfoque cuidadoso y especializado para controlar las plagas de manera efectiva sin dañar el valor histórico.
El control de plagas en las comunidades de vecinos puede resultar un tema, en ocasiones, complicado, ya que no siempre suele ser un tema del que se hable en las reuniones vecinales a no ser que se convierta en un problema. No obstante, la prevención es, como siempre, imprescindible habida cuenta que una plaga descontrolada en las zonas comunes se convertirá, más pronto que tarde, en un serio problema para las viviendas de la comunidad. La costumbre actual de dotar a las comunidades de zonas ajardinadas y piscina aumenta el riesgo de sufrir la visita de lo que solemos llamar en Termicor, “compañeros de piso no deseados
Todos hemos oído alguna vez distintos remedios caseros para evitar la plaga de mosquitos que sí o sí nos visita cada verano. O quizás hemos visto alguno en casa de nuestros padres o abuelos.
Ecofriendly es otro de esos anglicismos que hemos incorporado a nuestro vocabulario casi sin darnos cuenta o, quizás, porque nos parece más "cool" (y ahí va otro) que decir que somos respetuosos con el medio ambiente. Además, ahora que parece tan apremiante que todos hagamos un esfuerzo por nuestro entorno y las consecuencias que nuestras acciones tienen sobre él.
Esos malditos bichejos que podemos encontrar en nuestros muebles antiguos que queremos restaurar pueden suponer un problema presente y futuro.