Ir al contenido

Qué son capaces de hacer las ratas: comportamientos sorprendentes (y peligrosos)

Ratas termicor

Cuando piensas en ratas, seguramente te vienen a la cabeza palabras como suciedad, enfermedades o sustos nocturnos. Pero la verdad es que estos animales son mucho más complejos y sorprendentes de lo que parece. De hecho, las ratas son increíblemente inteligentes, adaptables y resistentes, especialmente cuando bajan las temperaturas.

En Termicor llevamos años observando su comportamiento de cerca (a veces, demasiado cerca). Sabemos que lo que las ratas son capaces de hacer muchas veces sorprende incluso a quien ya ha tenido un problema de plagas en casa. Por eso, en este artículo te contamos cómo se comportan, cómo se adaptan al frío y por qué es tan importante actuar a tiempo cuando aparecen.

Adaptabilidad total: lo que las ratas pueden llegar a hacer para sobrevivir

Las ratas son uno de los animales más adaptativos del planeta. Están presentes en prácticamente todas las ciudades del mundo, y su inteligencia les permite superar obstáculos, aprender rutas, memorizar caminos y evitar trampas cuando han tenido una mala experiencia previa.

Algunas cosas que son capaces de hacer te van a sorprender:

  • Nadan largas distancias y pueden sobrevivir incluso en aguas contaminadas.
  • Suben por tuberías verticales para acceder a casas y pisos desde el alcantarillado.
  • Se cuelan por huecos de solo 2 cm, gracias a su estructura ósea flexible.
  • Roen cemento, madera, plásticos y cables eléctricos, provocando a menudo cortocircuitos, incendios o daños estructurales.
  • Memorizan recorridos y patrones de actividad humana, aprendiendo cuándo es “seguro” salir a explorar.
  • Pueden comunicarse entre ellas para alertar de peligros o indicar zonas con comida.

En muchos casos, cuando un cliente nos llama para un problema con roedores, las ratas ya llevan semanas (o meses) habitando en su entorno sin que nadie se haya dado cuenta.

El frío no las frena: cómo se comportan las ratas en invierno

Una creencia muy común es que en invierno “las ratas desaparecen” o que se vuelven menos activas. Pero lo cierto es todo lo contrario: el frío las empuja a buscar refugio dentro de casas, locales y almacenes.

Durante los meses fríos en Mallorca, especialmente entre noviembre y febrero, vemos un claro repunte de avisos por ratas. Estas son algunas razones:

Buscan calor

Las ratas no hibernan, pero sí adaptan su comportamiento para conservar energía. Necesitan encontrar zonas cálidas y con acceso a comida: falsos techos, trasteros, motores de electrodomésticos o incluso el interior de los cuadros eléctricos.

Se vuelven más agresivas

La competencia por los recursos hace que las colonias se vuelvan más activas y atrevidas, especialmente en zonas urbanas. No es raro ver ratas correteando a plena luz del día cuando sienten hambre o presión por el frío.

Se cuelan por cualquier rendija

Durante el invierno, las ratas aprovechan cualquier abertura, rejilla o fisura para acceder al interior. Esto incluye incluso zonas que no parecen accesibles desde fuera, como bodegas, garajes o bajantes.

Aumentan los riesgos para la salud

Con el frío, las personas tienden a cerrar más las ventanas y reducir la ventilación. Eso hace que, si hay ratas dentro del hogar, la acumulación de orina, heces o pelos aumente los riesgos sanitarios, especialmente en cocinas, despensas o cuartos de instalaciones.

Signos de que podrías tener ratas (incluso si no las ves)

Muchas veces las ratas no se dejan ver, pero dejan pistas. Estar atento a ciertos indicios puede ayudarte a detectar un problema a tiempo antes de que la infestación se descontrole.

Fíjate en señales como:

  • Restos de comida roída o envases agujereados.
  • Ruidos por la noche en falsos techos, tabiques o tras electrodomésticos.
  • Pequeños excrementos oscuros con forma de cápsula.
  • Huellas o manchas grasas cerca de paredes, rodapiés o cables.
  • Cables eléctricos dañados o luces que parpadean sin motivo aparente.

Si detectas una o más de estas señales, lo más recomendable es actuar de inmediato. Las ratas se reproducen rápidamente y una sola pareja puede dar lugar a más de 50 crías al año.

Qué hacer si crees que tienes ratas en casa o en tu negocio

Lo más importante es no subestimar el problema. Las ratas no solo pueden causar daños materiales, sino también transmitir enfermedades peligrosas como leptospirosis, salmonelosis o hantavirus.

Estos son los pasos recomendados:

  • Evita usar venenos por tu cuenta: si no se colocan bien, pueden generar resistencias o provocar que los roedores mueran dentro de techos o paredes.
  • No cierres accesos sin evaluar primero: si sellas una entrada sin eliminar a los individuos, puedes provocar que se queden encerradas dentro y causen aún más daños.
  • Contacta con una empresa especializada: en Termicor ofrecemos un servicio de control de ratas con diagnóstico previo, tratamientos seguros y seguimiento personalizado.

Puedes ver más sobre nuestro servicio profesional de control de roedores aquí.

¿Por qué confiar en profesionales?

En Termicor llevamos más de 20 años ayudando a familias, negocios y comunidades a eliminar problemas de roedores en Mallorca. No solo aplicamos tratamientos: estudiamos cada caso con detalle, buscamos el origen del problema y ofrecemos soluciones a medida, sin recurrir a productos innecesarios.

Además, te ayudamos a:

  • Detectar puntos de entrada o nidos ocultos.
  • Implementar medidas de prevención física y estructural.
  • Establecer revisiones periódicas si el entorno lo requiere (almacenes, locales de comida, viviendas rústicas, etc.).

¿Te ha sorprendido todo lo que son capaces de hacer las ratas?

Pues imagínate lo que pueden hacer si no se detectan a tiempo. Si sospechas que tienes un problema con roedores, no esperes a que sea evidente. Llámanos o escríbenos sin compromiso. En Termicor estamos para ayudarte a recuperar la tranquilidad.

Compartir