Cuando hablamos de estructuras de madera, no vale cualquier diagnóstico. En Mallorca, muchas edificaciones —desde casas antiguas hasta proyectos de reforma o nueva construcción— requieren evaluaciones fiables para garantizar la seguridad y la durabilidad. Para ello, en Termicor contamos con uno de los pocos resistógrafos disponibles en la isla, una herramienta técnica que permite inspeccionar el interior de la madera sin dañarla.
Si eres arquitecto, técnico o estás implicado en la conservación o intervención de estructuras, esta herramienta puede marcar la diferencia entre una decisión bien fundamentada y una intervención innecesaria o insuficiente.
Qué es un resistógrafo y cómo funciona
Un resistógrafo es un instrumento de alta precisión que mide la resistencia interna de la madera a través de una microperforación con una aguja extremadamente delgada. Al penetrar, esta aguja detecta la densidad del material y traza una curva gráfica que revela:
- Zonas debilitadas por ataques de termitas o carcoma.
- Huecos interiores o pérdida de densidad por humedad o podredumbre.
- Cambios estructurales debidos al envejecimiento o a problemas anteriores.
Lo más importante es que todo esto se detecta sin alterar la estructura ni afectar la estética del elemento evaluado. Es una herramienta discreta, rápida y precisa que permite actuar con conocimiento antes de iniciar una obra o intervención estructural.
Aplicaciones del resistógrafo en estructuras de madera
La utilidad del resistógrafo se extiende a múltiples tipos de construcciones y situaciones en Mallorca. Estas son las principales:
Evaluación de edificios históricos
Mallorca cuenta con un importante patrimonio construido en madera, especialmente en cubiertas, forjados y carpinterías estructurales. En estos casos, no se puede abrir ni sustituir sin justificación técnica, ya que se trata de elementos protegidos o de alto valor estético.
El resistógrafo permite obtener un diagnóstico claro sin alterar el elemento, ayudando a:
- Identificar daños ocultos.
- Justificar intervenciones en proyectos de restauración.
- Redactar informes técnicos solicitados por Patrimonio o administración.
Control técnico en obras y reformas
Tanto en rehabilitación como en obra nueva, muchas veces se reutilizan vigas o elementos de madera que aparentan estar en buen estado. Sin embargo, sin una evaluación interna, es imposible saber si esa madera conserva su resistencia estructural.
Usamos el resistógrafo para:
- Validar la calidad interna de vigas reutilizadas.
- Evaluar piezas afectadas por humedad o plagas.
- Obtener datos reales antes de reforzar, sustituir o conservar.
Mantenimiento preventivo
En edificios habitados, hoteles rurales o viviendas con estructuras vistas, es frecuente que los problemas no sean visibles hasta que ya es tarde. Con el resistógrafo, se pueden detectar fallos a tiempo y actuar de forma preventiva.
Este tipo de revisiones técnicas periódicas ayuda a:
- Evitar gastos innecesarios por deterioros avanzados.
- Programar mantenimientos antes de que la estructura colapse.
- Garantizar la seguridad de los ocupantes sin alterar la estética del edificio.
Cómo trabajamos en Termicor
Cada servicio con resistógrafo sigue una metodología estructurada, adaptada a cada caso. Nuestro objetivo no es solo medir, sino ofrecer resultados útiles y decisiones claras para arquitectos, aparejadores, propietarios o técnicos de obra.
- Planificación previa del trabajo: Analizamos la estructura, seleccionamos los puntos críticos y preparamos el entorno para una toma de datos limpia y precisa.
- Perforación con registro digital: Realizamos las microperforaciones con nuestro resistógrafo profesional, que genera curvas en tiempo real con gran nivel de detalle.
- Interpretación de resultados: Traducimos la gráfica en un informe técnico visual, identificando zonas comprometidas y diferenciando entre maderas sanas, debilitadas o dañadas.
- Recomendación técnica personalizada: En base a los datos, asesoramos sobre si es viable conservar, reforzar o sustituir, apoyando así cualquier decisión técnica del proyecto.
Además, si el trabajo lo requiere, combinamos esta herramienta con otras técnicas como inspección visual avanzada, detección de humedad o detección de xilófagos activos. Todo enfocado en obtener un diagnóstico completo, preciso y útil.
Tener un resistógrafo no basta. Como cualquier herramienta técnica, su valor real depende de la experiencia del profesional que lo usa. Interpretar mal una curva o aplicar mal la herramienta puede llevar a decisiones erróneas, con consecuencias graves.
En Termicor:
- Contamos con formación especializada en análisis estructural no destructivo.
- Tenemos amplia experiencia en el uso del resistógrafo en casos reales.
- Colaboramos habitualmente con estudios de arquitectura, ingenierías y técnicos en rehabilitación.
- Entregamos informes técnicos claros y visuales, aptos para ser incluidos en memorias, ITE o proyectos.
Y por eso mismo, no alquilamos el equipo. El resistógrafo es parte de nuestro trabajo técnico, y lo utilizamos exclusivamente dentro de nuestros servicios. Solo así garantizamos que la evaluación sea fiable, segura y útil para quien realmente la necesita.
¿Necesitas evaluar una estructura de madera en Mallorca? Contacta con nosotros.